Recursos materiales.
Se dispondrá de un aula con las medidas requeridas para ello (25 m²). Se ubicará en un lugar tranquilo y con fácil acceso.
Los recursos materiales con lo que cuenta esta experiencia provienen de una asignación económica especial. Por un lado están los materiales inventariables y fungibles, de tipo pedagógico, distribuidos por los rincones del aula de apoyo y del aula de referencia.
Por otro lado, existe un material bibliográfico, de fichas de trabajo, etc... que sirven como soporte tanto a tutores como a especialistas. Tanto el espacio del aula como los materiales didácticos y de documentación formarán parte del banco de recursos del centro, y podrán ser utilizados por el Equipo de Apoyo y otros tutores. Para ello, se realizará un inventario que se facilitará a todos los profesores para fomentar y facilitar el acceso a esos recursos. También habrá un material informativo sobre este alumnado para el profesorado que llegue nuevo al centro.
Recursos personales.
TUTORES: Para el desarrollo de las siguientes funciones, los tutores contarán con el apoyo y el asesoramiento de la profesora del Aula. Deberán tener en cuenta los momentos de integración de estos alumn@s en la realización de las diferentes programaciones, para adaptar las situaciones de enseñanza-aprendizaje, tanto de las que participa el alumn@ TEA, como de las que desarrolla el grupo sin él.
UN PT A TIEMPO COMPLETO: será la persona encargada de elaborar las ACIS, con los tutores, y aquellos materiales específicos necesarios para el alumn@.
Mantendrá y favorecerá la coordinación con el EOEP, las familias, los tutores y el resto del personal en contacto con el alumn@.
UN TÉCNICO EDUCATIVO (ATE III): Su intervención está justificada dentro de la atención de los alumn@s con T.E.A., que al no poseer una autonomía total en muchas de los hábitos y rutinas, necesita de su presencia junto con la profesora de apoyo y los profesores de clase, y con responsabilidad especial en los tiempos complementarios (recreo y comedor).
ORIENTADOR DEL AULA: Asesoramiento al profesorado y familias y seguimiento de los alumn@s con necesidades educativas especiales asociadas a T.E.A.
EDUCADORES DE COMEDOR: Colaborarán directamente con el A.T.E. del aula.
EQUIPO DE APOYO: Coordinación del PT del aula con el AL para la realización de las ACIS.
Coordinación con todo el equipo sobre aspectos metodológicos, materiales, evaluación del alumnado, etc.
EQUIPO DIRECTIVO: Deberá colaborar en la incorporación de los alumn@s a la dinámica general del centro y en la dinamización de las relaciones entre equipos/tutores/especialistas/educadores del comedor,...,